Presentación del poeta Roger Santiváñez en la Casa de la Literatura Peruana - 29/03/2012.
viernes, 30 de marzo de 2012
jueves, 15 de marzo de 2012
Cuando escasean los datos...
A veces uno quiere escribir algo que requiere documentación y se siente frustrado al ver cómo las ideas se van escapando, huyendo, disolviéndose a medida que no se halla lo que se quiere. Peor aún cuando las cosas que uno busca deberían estar a la mano, por ser de trascendencia histórica y estar referidas a nuestra cultura.
Para ilustrar esto, me referiré a cierto concurso de cuento que una asociación, interesada en la conservación del patrimonio arquitectónico, convocó hace poco. El cuento debería referirse al futuro Ripley chileno, que alguna vez fuera lugar de reunión de la sociedad cultural limeña, el Palais Concert. Obviamente no iba a tratar de escribir un cuento como "El Derby de los Penúltimos"... pero sí algo presentable. Así que me dirigí a la Biblioteca Nacional y consulté el catálogo automatizado, para empezar. Mejor me hubiera en casa, porque lo que obtuve fue esto:
Para ilustrar esto, me referiré a cierto concurso de cuento que una asociación, interesada en la conservación del patrimonio arquitectónico, convocó hace poco. El cuento debería referirse al futuro Ripley chileno, que alguna vez fuera lugar de reunión de la sociedad cultural limeña, el Palais Concert. Obviamente no iba a tratar de escribir un cuento como "El Derby de los Penúltimos"... pero sí algo presentable. Así que me dirigí a la Biblioteca Nacional y consulté el catálogo automatizado, para empezar. Mejor me hubiera en casa, porque lo que obtuve fue esto:


Otro ejemplo de este asunto de falta de información me ocurrió cuando quise escribir un relato acerca de una mujer andina a la cual se le niega atención para el parto: para ser sincero, jamás he llegado más lejos viajando hacia el centro que Matucana. Y en otra ocasión pretendí relatar el diario de un soldado antes de la campaña de Junín. Eso debería haber sido menos complicado, pero no resultó así. Por eso prefiero la literatura fantástica: es más fácil inventar. Tal vez en otros países, donde las bibliotecas le dan al usuario un acceso más completo a la historia, se podría desarrollar todo lo que uno quiera. Pero, por lo visto, no es el caso del Perú.
Etiquetas:
biblioteca nacional del perú,
investigación
Suscribirse a:
Entradas (Atom)